Lo mas normal sería pensar que la junta de la culata se ha dañado, bien por un excesivo calentamiento del motor o por otras causas, pero lo cierto es que este fallo en particular se debe a la rotura del intercambiador de agua-aceite que llevan muchos motores para evitar el calentamiento excesivo del aceite motor.
Esta avería suele ocurrir por la corrosión de las paredes interiores del intercambiador, por fallos de fábrica o por fallo de las juntas de estanqueidad que llevan dentro del conjunto.
En el caso particular del Opel Corsa CDti 1.3 esto ocurrió por el fallo de las juntas de estanqueidad.
Para repararlo no penséis que es tan sencillo como cambiar las juntas por 10€, la casa se ha encargado de que no las podáis conseguir por ningún sitio y os obligan a comprar todo el conjunto entero con filtro incluido que os saldrá por unos 190€, y ponte a rezar para que el nuevo no te dure como el original...
Lo mas fastidioso es que después hay que lavar el circuito refrigerante 20 ó 30 veces con productos desengrasantes para que no quede ningún resto de aceite en el sistema.
Os dejo una imagen del cuerpo del delito.
Lo mas fastidioso es que después hay que lavar el circuito refrigerante 20 ó 30 veces con productos desengrasantes para que no quede ningún resto de aceite en el sistema.
Os dejo una imagen del cuerpo del delito.
Aqui te dejo el nuevo motor que te dije en un link:
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=vTYyVYcjR0c&feature=player_embedded
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHola! Tengo un civic coupe del 98 125 cv y resulta que me consume alrededor de 2 l de aceite cada 10.000 km. Le hice la culata hace 5 años y desde aquella siempre me consumio un pelin de agua.
ResponderEliminarEl otro dia me fije en que en el vaso de expansion habia como una mayonesa marron y el nivel bajo min. Se veia que el anticongelante salio por presion del vaso. En principio pense que seria culata rajada o junta pero la verdad es que el motor nunca se sobrecalento y siempre va bajo de temperatura ya que cambie la valvula del termostato por una de menos temperatura. Si ando "normal" es decir por debajo de 4500 rpm no pasa nada pero si doy caña se produce lo que explique anteriormente.
Por tanto antes de meter mano en culata me gustaria saber vuestra opinion acerca de si podria ser que el intercambiador de aceite-agua tuviese un poro.
Si es asi mi hipotesis es que cuando el motor sube de 4500 rpm la presion del aceite aumenta y este tiende a entrar en el circuito refrigerante.
Me interesaria vuestra opinion y mil gracias de antemano.
Muchas muchas... Mejor dicho... infinitas gracias!!!! Dentro de lo malo, mejor eso que la junta de culata. así que a buscar ahora para cambiarlo y que me salga lo más económico posible. Un saludo!
ResponderEliminarBuenas tardes. Tengo una nissan serena y me he encontrado una gran mancha de aceite en el suelo he mirado el vaso de expansion y esta llenito de chapapote no solo el vaso los manguitos tambien
ResponderEliminarHe puenteado los manguitos del intercambiador he puesto en marcha la furgo y me sala aceitecpor el intercambiador
Sustituyendo el intercambiador se solucionara el problema??
Como limpio el circuito y el vaso de toda la mayonesa que tiene???
Muchas gracias
Buenas tardes. Tengo una nissan serena y me he encontrado una gran mancha de aceite en el suelo he mirado el vaso de expansion y esta llenito de chapapote no solo el vaso los manguitos tambien
ResponderEliminarHe puenteado los manguitos del intercambiador he puesto en marcha la furgo y me sala aceitecpor el intercambiador
Sustituyendo el intercambiador se solucionara el problema??
Como limpio el circuito y el vaso de toda la mayonesa que tiene???
Muchas gracias
MUCHAS GRACIAS VOY A CMBIARLO YA LE DIRE
ResponderEliminar